
¿Es la marca personal la nueva moneda internacional del profesional de la salud?
¿Alguna vez te has preguntado si construir una marca personal es necesario o no para elevar tu clínica? Te respondemos esa pregunta sin más rodeos en este blog.
🔘 La famosa y confusa, marca personal:
Haznos un favor, y antes de darte un concepto o significado sobre marca personal, toma un momento, busca tu celular y busca en tus redes sociales personas reconocidas en tu sector, que admires y sean referentes para ti, otros médicos o administradores de centro de salud.
Con un solo vistazo podrás darte cuenta del impacto que, en realidad, la marca personal tiene, ¿verdad? Es muy potente.
Pero, comencemos por el inicio: ¿qué es entonces una marca personal?. Muchos han intentado describirlo con un solo párrafo, pero, si somos completamente honestos contigo, no se puede... así que lo separaremos en partes para ti...
🔘 Lo que se percibe de ti
Lo creas o no, todos tenemos una marca personal.
Cuando llegas a tu clínica o consultorio, saludas a tus colaboradores, haces tu rutina diaria, entras a reuniones y socializas con tu equipo y pacientes, lo que esas personas perciben de ti ya podemos llamarlo como una marca personal.
Quién eres, cómo te presentas, la ropa que usas, el perfume que eliges cada mañana, lo que prefieres al desayunar, todo hace parte de tu marca personal.
Ahora, el punto es: ¿cómo comunicar las fortalezas y debilidades de tu marca personal de manera estratégica para que conecte con quien quieres conectar, ya sean tus colaboradores, prospectos, futuros pacientes, amigos, familia, etc.?
He allí el secreto de ser un médico o especialista de la salud con una marca personal exitosa o una simple marca personal irreconocible, que pasa desapercibida o incluso sin presencia digital.
🔘 Tu marca personal y el mundo digital
Si bien hace unos años, bastaba con asistir a almuerzos o congresos donde te relacionabas con otros colegas médicos, ferias internacionales donde intercambiabas tarjetas de presentación, y hacías citas presenciales con posibles futuros pacientes, hoy en día, no basta.
Suena rudo, pero la verdad es que, si no tienes presencia digital, NO EXISTES.
Dinos con honestidad, ¿en alguna reunión te han preguntado por tus redes sociales? Algo como: "Doctor, ¿cuál es su Instagram?", "¿Dónde veo a sus pacientes?", "¿Dónde puedo ver lo que hace? ¿En TikTok?" Claro que sí.
Es por eso que la opción de tener una marca personal en línea dejó de ser eso, una opción, y se convirtió en una NECESIDAD y un REQUISITO. Si no, te irás quedando atrás y en el olvido.
Bueno, ya te acercamos a lo que una marca personal es, de manera sencilla y fácil de entender.
Ahora, ¿cómo construyes una marca personal en línea? ¿Por dónde inicias?
🔘 EL EJERCICIO:
Vamos a hacer un ejercicio donde imagines “tu futuro yo” en línea.
Define un BIG GOAL, uno solo. Por ejemplo: “Tener una comunidad en dos redes sociales: Instagram y TikTok, donde tenga 100 mil seguidores segmentados, que conecten conmigo por ser mis pacientes ideales”.
Y a ese BIG GOAL, vas a escribirle abajo 10 cosas que debes lograr para llegar a ese BIG GOAL. Puedes iniciar con las más básicas, por ejemplo:
- Hacer una sesión de fotos que deje ver mi verdadera personalidad.
- Abrir una cuenta personal en Instagram.
- Abrir una cuenta personal en TikTok.
- Crear un calendario de contenidos.
- Contratar un videomaker.
- Invertir en una mentoría.
- Publicar 3 veces por semana.
- Hacer un live una vez al mes.
- Responder todas y cada una de las preguntas, comentarios y mensajes para lograr conexión y compromiso con mi público.
- Iniciar consultas en línea.
Y aunque estos 10 puntos son solo ejemplos, también son una muestra del sistema que debes construir para llegar a esa meta. La meta descrita por sí sola es inalcanzable sin tener claro el sistema que utilizarás para lograrlo.
🔘 Imagina tu clínica como una estrella:
ATRÁELA Y COMPROMÉTETE CON ELLA.
Construir tu marca personal comienza con una visión clara de quién eres y qué quieres reflejar como profesional de la salud.
Este proceso inicia en tu cabeza, con una lluvia de ideas que incluye desde lo más obvio hasta lo más creativo. Piensa en grande, piensa diferente, pero lo más importante, sé auténtico.
En esta etapa, como líder de tu clínica, será clave que entiendas que una marca personal fuerte no solo se basa en qué haces, sino en cómo lo haces. Y esa forma debe ser genuina.
La clave aquí es mantener la autenticidad.
Si te mantienes fiel a tu misión y valores, tu marca brillará de forma natural. Los pacientes y colegas no se sienten atraídos por lo superficial; lo que realmente resalta es lo que hay debajo de la superficie.
🔘 ¿Miedo a ser visto?
Es probable que al principio te dé miedo mostrarte.
El miedo a la exposición, a ser juzgado o a no cumplir con las expectativas puede paralizarte. Sin embargo, si logras enfrentarlo, podrás conectar con tu audiencia de manera profunda.
Y esto, precisamente, es lo que marca la diferencia: la capacidad de delegar y confiar en tu equipo.
Una vez que comprendas que tu equipo también forma parte de tu marca, verás que el miedo a delegar será solo un obstáculo temporal.
Entonces, ¿es magia? No, es estrategia, planificación, trabajo en equipo y sobre todo, autenticidad.
La magia real está en cómo tu marca conecta emocionalmente con los demás, y esto no es algo que suceda por arte de magia, sino que es un proceso bien ejecutado.
🔘 ¿Existe un mapa?
Sabemos que dar los primeros pasos puede ser complicado, especialmente cuando estás comenzando a construir tu marca personal en el mundo de la salud.
Por eso, hemos diseñado el programa en línea "Sculpting Your Medical Business Practice" que te guiará paso a paso en la creación de tu marca y el crecimiento de tu clínica.
🔗 "Sculpting Your Medical Business Practice"
Este curso online está diseñado para que estudies a tu propio ritmo y transformar tu clínica en un referente en la industria, con estrategias claras y efectivas para posicionarte como un experto y líder desde tu marca personal. Y para quienes buscan algo más personalizado puedes consultar por nuestras Mentorias Clínicas de Alto Impacto, pulsa aquí
🔘 Los pilares de nuestra filosofía
Nuestra filosofía se basa en tres pilares esenciales: autenticidad, crecimiento personal y un enfoque centrado en el paciente. Estos tres elementos son los que te ayudarán a construir una marca que no sólo atraiga clientes, sino que impacte vidas.
🔘 ¡Buscando referentes!
Como cuando logras alcanzar la cima de una montaña, verás los frutos de tu trabajo cuando logres que tu marca resuene con tu audiencia. Pero no resonar de cualquier manera, resonar desde la honestidad, por brutal o cruda que parezca. Eso será el verdadero reflejo de tu propósito.
Y qué mejores ejemplos o referentes del trabajo de una Marca Personal que la de nuestros doctores asociados a Sculptor Academy.
Visita el perfil de la marca personal de nuestro Dr. Ricardo Ventura y nuestra Dra. Genesis Tiapa, con seguridad encontrarás aquí mucho material inspirador para ti.
Y cómo no mencionar la Marca de nuestra experta y CEO, Laura Hurtado
🔘 ¿Qué sigue?
Como siempre decimos, el aprendizaje nunca termina. La medicina evoluciona, y tú también debes hacerlo. Si quieres conocer más sobre cómo crear una marca personal que te lleve al éxito, no dudes en visitar Sculptor Academy
Sculptor Academy es pionera en ayudar a los profesionales de la salud a elevar su práctica médica empezando por su marca personal de manera auténtica y poderosa.
Recuerda que el marketing digital es solo una pieza de un gran rompecabezas y por eso siempre te vamos a hablar de nuestros 5 sistemas de Gestión para una Clínica de Alto Impacto.
¡Estamos emocionados de acompañarte en tu camino obligado hacia el mundo digital!
Recibe nuestras novedades
Completa tus datos para recibir nuestros newsletters.
We hate SPAM. We will never sell your information, for any reason.